Swipe to the left

La Sonda Electrónica en la Náutica

18 de octubre de 2023 146 Visitas No hay comentarios

La Sonda Electrónica en la Náutica

La sonda electrónica, conocida comúnmente como ecosonda, desempeña un papel fundamental en la navegación y la pesca náutica, especialmente para los entusiastas de la pesca. Su función principal es la medición de la profundidad del fondo marino. A lo largo de la historia, las sondas han evolucionado desde sus formas rudimentarias iniciales hasta convertirse en equipos de detección de pesca altamente avanzados gracias a la aplicación de tecnología de ondas sonoras.

En sus inicios, las sondas consistían en plomadas atadas a cordeles que se sumergían para medir la profundidad. Sin embargo, a principios del siglo XX, se introdujo la tecnología de ondas radioeléctricas, un avance significativo en la detección de fondos marinos y peces, gracias a contribuciones de eminentes científicos como C.A. Doppler y A. Einstein.


Las primeras sondas de papel marcaron otro hito en la evolución de esta tecnología, seguidas por las modernas pantallas multifunción que encontramos en la actualidad.

Sondas faqs

Funcionamiento de una Sonda de Pesca

Hoy en día, las denominadas "sondas de pesca" son más precisamente "ecosondas," ya que utilizan ondas sonoras para detectar el fondo marino y la presencia de peces bajo el barco. El principio detrás de su funcionamiento se basa en la propagación de ondas a través del agua y el efecto Doppler.

Imagina el eco que escuchamos en un valle montañoso o en un pasillo largo; es resultado del mismo principio en el que se basan las ecosondas. Estas emiten ondas sonoras en el agua y esperan la respuesta, lo que permite determinar la profundidad y detectar objetos, incluyendo peces.

El efecto Doppler se manifiesta en la alteración de las ondas en función de la velocidad a la que se aleja o acerca un objeto. Piensa en una sirena de ambulancia: cuando se acerca, el sonido se vuelve agudo, y cuando se aleja, se vuelve grave. La modificación en la velocidad a la que se propaga una onda sonora influye en la distancia entre las ondas emitidas, lo que la sonda utiliza para interpretar el fondo y detectar peces.

La sonda emite una onda sonora (pulso) a través de un transductor hacia el fondo marino, midiendo la profundidad en función del tiempo que la onda tarda en llegar al fondo, rebotar y regresar. Esta acción de rebote es crucial, ya que cada vez que la onda se encuentra con un objeto, sufre alteraciones, rebotando y siendo captada por el transductor.

El equipo de procesamiento de la sonda interpreta el tiempo de viaje de la onda y las alteraciones en la onda, lo que permite mostrar en la pantalla no solo la profundidad, sino también el perfil del fondo, la composición del lecho y los peces que se encuentran en la columna de agua entre el fondo y el barco.

Para obtener esta información, las ecosondas emiten ondas de diferentes frecuencias y potencias. Por lo general, las sondas emiten un solo tipo de onda, pero algunos modelos avanzados pueden emitir dos tipos de ondas, lo que proporciona dos representaciones diferentes, una más adecuada para interpretar el fondo y la otra optimizada para detectar peces. Esto permite que la sonda se ajuste automáticamente sin necesidad de intervención del usuario.

Una característica exclusiva de Raymarine es el proceso llamado "Clear Pulse," que proporciona la mejor imagen posible del fondo en la pantalla, lo que permite a los usuarios centrarse en la pesca o la navegación sin preocuparse por los ajustes.

Características Esenciales de las Sondas

En una sonda de pesca, la parte clave es la que genera y lee las ondas que se interpretan en la pantalla. Los equipos de ecosonda utilizan transductores, que funcionan como altavoces y micrófonos en el agua.

La elección del transductor es esencial, ya que su calidad afecta directamente a la imagen que se muestra en la pantalla. Los transductores pueden ser de una sola frecuencia o multifrecuencia. Los transductores de alta calidad cuentan con un mayor número de cristales y un factor "Q" más bajo, lo que mejora la calidad de la imagen y la capacidad de diferenciar objetos.

La ubicación del transductor en el barco también es importante. Puede montarse en el casco, en el espejo de popa o incluso acoplarse externamente al casco. Cada ubicación tiene sus ventajas y desventajas en términos de calidad de imagen y capacidad de detección.

Consideraciones Finales y Sondas Ideales

La elección de la sonda ideal depende de las necesidades y preferencias del usuario, así como del tipo de navegación o pesca que se practique. Las consideraciones incluyen la potencia de la sonda, la frecuencia, el ángulo de emisión, el tipo de pantalla y la integración con otros equipos de navegación.

En la actualidad, las sondas combinadas, que integran información de varios dispositivos en una sola pantalla, son una opción cada vez más popular. Estos dispositivos permiten acceder a una amplia gama de información y funciones, incluida la posibilidad de guardar ubicaciones de pesca, crear derrotas de navegación y más.

Al seleccionar una sonda, es importante optar por un modelo que se ajuste a las necesidades específicas y que ofrezca las prestaciones deseadas. La tecnología de las sondas continúa avanzando, y los fabricantes presentan constantemente modelos más avanzados con mayores capacidades. Por lo tanto, es aconsejable mantenerse al tanto de las últimas tendencias y novedades en el mercado.

Posted in: Equipos